DEFENSORAS

SITUACIÓN DE RIESGO Y ESTRATEGIAS DE AUTOPROTECCIÓN

Defensoras de la Tierra, el Territorio y el Medio Ambiente en América Latina presentamos nuestras recomendaciones para una política pública de protección a las defensoras de la tierra y el territorio en América Latina. Este documento ha sido construido teniendo como base las experiencias que hemos sistematizado sobre la situación de riesgo y las estrategias de autoprotección de las mujeres defensoras en distintos países de la región. 

Proponemos una mirada integral a la protección desde el reconocimiento de las múltiples violencias basadas en género de las que son víctimas las mujeres que defienden la tierra, el territorio y los derechos de las mujeres en el mundo rural latinoamericano.

Documento PDF



Conozca nuestra sistematización de experiencias de situación de riesgo y estrategias de autoprotección de las defensoras en América Latina a continuación:

  • BRASIL
    Territorio Indígena Pankararu O Brasil conta com uma extensão territorial de 8.514.876 km², onde 28,94% dessa porção de terra … Leer más
  • MÉXICO
    Defensa del territorio y resistencia a megaproyectos de energía eólica Juchitán, Oaxaca, México. A 25 años de haberse instalado … Leer más
  • GUATEMALA
    Recuperación de tierras ancestrales y permanencia en el territorio. A inicios del siglo XIX, las familias Mayas Sotz’iles de … Leer más
  • COLOMBIA
     Conflicto armado y múltiples violencias contra las mujeres negras y afrocolombianas . En 1990 un grupo de mujeres afrocolombianas conformó … Leer más
  • ARGENTINA
     Defensoras ambientales frente a desalojos en Salta, Argentina. En las últimas décadas, el modelo extractivista se ha profundizado en … Leer más
  • GUATEMALA
    Criminalización de defensoras comunitarias del derecho al servicio público de energía eléctrica. El 95 % de las familias que … Leer más