La Plataforma Mujeres y Derechos a la Tierra y Territorios reafirma su compromiso con la campaña “Mujeres rurales, mujeres con derechos 2025”, promovida por la FAO, con el propósito de visibilizar y fortalecer los derechos de las mujeres rurales en los sistemas agroalimentarios, especialmente en lo que respecta al acceso a la tierra, recursos productivos, y la toma de decisiones en América Latina y El Caribe.
La FAO impulsa esta campaña desde hace algunos años, integrando una red de más de 33 organizaciones, instituciones gubernamentales, de la sociedad civil, universidades y organismos interamericanos.
Lo que hemos hecho hasta ahora
- Informe regional:
La campaña presentó el informe regional titulado: “La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios. Un enfoque regional para América Latina y el Caribe”, que analiza desigualdades y propone vías para avanzar hacia sistemas más equitativos.
Descarga el Informe Regional aquí
- Lanzamiento de la Plataforma Regional para Mujeres Rurales:
Esta herramienta digital sirve como espacio para compartir buenas prácticas, datos, políticas y experiencias que promuevan los derechos y el liderazgo de las mujeres rurales en la región.
Ingresa a la Plataforma Regional para Mujeres Rurales aquí
- Activismo en redes sociales:
A partir del 1 de octubre se empezaron a desarrollar los 15 días de activismo, en donde diariamente se publica contenido de valor (posts y/o videos) que resaltan las realidades, retos y propuestas de las mujeres rurales, impulsando su visibilidad, participación e incidencia.
Desde la Plataforma, reafirmamos nuestro compromiso con esta causa, sumando nuestras voces y acciones para avanzar hacia una vida digna, justa y con igualdad de derechos para todas las mujeres rurales. Reconocemos que la transformación de los sistemas agroalimentarios comienza reconociendo el papel esencial de las mujeres rurales, su trabajo sostiene la vida, los territorios y la soberanía alimentaria.