ARGENTINA: LAS MUJERES RURALES EN EL CHACO ARGENTINO

En las inmediaciones del pueblo de Miraflores, provincia del Chaco, se encuentran ubicadas las reservas indígenas Lote 88, Campo Flores y Alegre. Habitan allí comunidades indígenas de la etnia wichi. Las mujeres indígenas de la zona se dedican a la cría de animales y su labor de tejer artesanías no es redituable, esta situación es problemática debido a que esta es una actividad primordial dentro del pueblo wichi.

Documento PDF

EL SALVADOR: LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES RURALES EN EL SALVADOR

Aún brilla la luna sobre el Cantón San Vicente en Candelaria de la Frontera, El Salvador. En medio de los grillos y el viento del campo, Rosario García ya ha iniciado su jornada diaria con los quehaceres domésticos. Ella, como la mayoría de mujeres rurales, dedica largas horas al trabajo doméstico y de cuido, que debe compaginar con su actividad como productora al cultivar la tierra. Su jornada habitual se extiende hasta 16 horas diarias.

Documento PDF

CHILE: SITUACIÓN DE LAS MUJERES INDÍGENAS RURALES EN CHILE: LA LUCHA POR LOS TERRITORIOS ANCESTRALES

Las mujeres indígenas rurales que habitan Chile cumplen un papel fundamental en el desarrollo social, político y cultural de sus pueblos y naciones, ya sea desde su rol en la transmisión de sus saberes tradicionales, en la revitalización de sus idiomas, en su aporte a la soberanía alimentaria y el cuidado de las semillas, como en el rol que desempeñan en el contexto actual de pandemia, donde aportan sus conocimientos en salud y en el uso de las plantas medicinales, así como la activación de redes para el trueque e intercambios solidarios de sus productos.

Documento PDF