HISTORIAS DE MUJERES POR EL DERECHO A LA TIERRA EN AMÉRICA LATINA

La lucha de las mujeres por el acceso a la tierra es una cuestión de vieja data en la región. Factores históricos, políticos y socioculturales han sido parte de las barreras que históricamente han impedido a las mujeres la tenencia y manejo de la tierra; sin embargo, en las últimas décadas, muchas de estas mujeres se han organizado para luchar con más fuerzas por este derecho. Mujeres rurales, campesinas, indígenas, afrodescendientes y pobladoras de fronteras urbano-rurales están librando la batalla por el derecho a tener su propia tierra pese a que la dinámica, los procesos y el contexto sean muy diferentes.

Documento PDF

INCIDENCIA INFORME SOMBRA DE MUJERES RURALES Y CAMPESINAS

Los Informes Sombra específicos de mujeres rurales y campesinas son una estrategia de evaluación y seguimiento a las obligaciones de los Estados de garantizar los derechos de las mujeres, particularmente a la tierra, al territorio y a una vida libre de violencias. El Primer Informe Sombra de Mujeres Rurales y Campesinas de Colombia fue presentado al Comité Cedaw en su 72 Sesión (2019).

Documento PDF